A principios del 2011 me compré un Soundfield SPS200, un micrófono ambisónico, algo raro en ese momento (No como ahora con el «hype» de la VR), aunque era una tecnología que en esa época ya tenia muchos años. Los arrays ambisónicos A eran de los 80.
Me lo compré para hacer el documental «Percebeiros» (Sea Bites). Me pidieron si podia ser en multicanal y claro, yo pensé que lo mejor es que también fuera en multicanal la captación.
Versión 5.1 (La mezcla original)
Fue muy divertido grabarlo y mezclarlo, pero me aporto nuevas ventajas y nuevos problemas (Ya solventados)
Mi intención fue siempre probar las emulaciones que hacia de las disposiciones estéreo, para ver que tal las hacia (Calidad del descodificador y micros). En el 2013 hice un experimento grabando un par de amigos.
Preparé una configuración AB cerrada (25cm) con un par de DPA 4006TL.
*La distancia de una AB varia dependiendo de la distancia, tamaño de la fuente, ángulo de la misma, en este caso además la acústica. Esto puede hacer variar la distancia de un AB entre por ejemplo estos 25cm a varios metros, para jugar con las posiciones.
Esta es la versión AB del 4006 de la foto
Esta es la versión AB del SPS200
Tal como me temia no eran iguales, entre otras cosas por que en mi opinión el 4006TL es probablemente el mejor micrófono hecho hasta la fecha, pero el SPS200 lo hace muy, muy bien.
Pero una cosa es la calidad de toma y otra que esta nos valga, para este estilo musical la AB con omnis tenia demasiada reverberación, así que para el video usé el ambisónico con una configuración XY para evitar mucha parte de la reverberación de la sala y al mismo tiempo acercando el foco al solista (Y en general a los dos músicos), ya que su sonoridad era menos que la de la guitarra rítmica. Eso es lo que me encanta del ambisónico, poder hacer estas cosas en la comodidad del estudio.
Independentemente de la calidad del 4006TL el SPS200 era el micro para este trabajo.
Actualidad
Ahora con el VR se ha desatado una fiebre con el ambisónico, ya que se puede codificar fácilmente en binaural y esas codificaciones son muy creíbles, especialmente las que hace el Harpex-B o el Ambi Head. Movimientos como la compra de Soundfield por Rode (Mejor, TSL le estaba haciendo un flaco favor a Soundfield), o bien el desarrollo del Ambeo por parte de Sennheiser, indican que vamos a asistir a una proliferación de micrófonos de formato A de primer orden (Hay más ordenes) (Haré una futura entrada sobre el ambisónico y sus ordenes).