Código de Tiempo TC

Esta es una entrada para intentar aclarar un poco que es el TC (Código de Tiempo) en su modo LTC (Linear Time Code).

El LTC es una forma de sincronizar distintas maquinas en el mundo audiovisual (También se usa el VTC). Ya es un poco arcaico, pero sigue empleandose en la actualidad (o seguía).

Me refiero a «seguía» debido a que la devaluación del audiovisual, cada vez se usan cámaras más baratas y más alejadas de lo que debe ser una cámara profesional. No pongo en duda que «puede» que la calidad de video sea buena, pero carecen de casi todo, entradas de audio profesionales, código de tiempo (Para poder sincronizarse con sonido y/o otras cámaras), etc…

Ya no entro en lo de dejar de llevar «sonidista»

En un entorno con equipo profesional, lo normal es que las cámaras están sincronizadas entre ellas y se tenga un «sonidista» con un grabador que también esta sincronizado con las cámaras, de hecho, lo habitualmente es que «sonido» sea el que provea de código de tiempo a todo el resto del equipo.

  • Increíblemente cuando se usa claqueta electronica también la provee sonido (Nunca hemos sabido como nos ha caído eso).
  • También proveemos de los dispositivos necesarios para la sincronía (lockits). Incluso nos piden los cables de sincronía de las cámaras (Esto menos).

¿Que es el TC?

  • Es un código de 80 bits por cuadro (No es mucho).
  • Ante un flujo de datos tan bajo se transmite en banda de audio (varia entre los 960 Hz a los 2400 Hz dependiendo de la velocidad de cuadro).
  • Se distribuye muy fácilmente de forma inalámbrica con emisores y receptores de radio-micrófonos.
  • El conector habitual es el BNC, cualquier cable de audio nos vale, incluso los de video de 75 Ohm. Nos encontramos otros conectores, como los Lemo de 4 y 5 contactos, el XLR3…Yo apuesto por el BNC.
Sonido AV.001

Trama TC

*Los BGF «Binary group flag» bits 27, 43 y 59 son para indicar el formato de los UB «User bits», también indican el bit de corrección de polaridad. Salvo el BGF1 (bit 58) que indica si el TC está sincronizado con un reloj externo.

*El bit 10 «indicador Drop» sirve para indicar si la velocidad de cuadro es «drop frame» o no (Haré una entrada sobre las velocidades de cuadro). En caso de que esté activada, los cuadros 0 y 1 se saltan en el primer segundo de cada minuto, salvo en los múltiplos de 1o minutos.

*El bit 11 es para indicar si está sincronizado con una señal de video de color.

Sonido AV.001

Sonido AV.003

Sonido AV.002

Un comentario en “Código de Tiempo TC

  1. Pingback: Cinelerra GG 23: Multicámara 2 – Sincronizar clips con Código de tiempo – Multimedia en Gnu/Linux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s